REAL DECRETO SOBRE ENVASES

El pasado 28 de diciembre de 2023 se publicó en el BOE el Real Decreto sobre Envases, que establece una serie de objetivos y medidas para la reducción del impacto de los residuos de envases en el medio ambiente. En el caso de nuestra empresa, nos hemos dado de alta en el registro de productor de envases con el número ENV/2023/000000555 para envases reutilizables industriales y comerciales.

Uno de los principales objetivos del Real Decreto es la reducción del peso de los residuos de envases en un 13% para el año 2025 y en un 15% para el año 2030. Además, se establece que para el año 2030 todos los envases deberán ser reciclables y reutilizables siempre que sea posible. También se ha establecido un objetivo aspiracional de reducción del 20% en el número de botellas de bebidas de un solo uso de plásticos.

Otra medida importante es la presentación de frutas y verduras frescas enteras a granel, sin envases, excepto para los lotes de 1,5 kg o más y las variedades que tengan sellos o que tengan riesgo de deterioro. El listado de perecederos se establecerá a los 6 meses de la entrada en vigor y habrá 6 meses para la adaptación por parte de los comercios.

El Real Decreto también establece objetivos de uso de envases reutilizables en bebidas en el canal HORECA, por tipo de bebidas, y un objetivo de uso de envases reutilizables en el canal doméstico del 5% en 2030 y del 10% en 2035. En el caso de envases comerciales e industriales, se establece un objetivo de uso de envases reutilizables del 20% en 2030 y del 30% en 2035 (en unidades equivalentes).

Además, se han establecido objetivos de reciclado y valorización a nivel estatal y por comunidades autónomas, tanto a nivel global como por materiales. También se ha establecido que los residuos de envases compostables que se recojan junto con los biorresiduos tienen consideración de recogida separada.

El Real Decreto también establece un objetivo aspiracional de contenido en reciclado en los envases plásticos no compostables, que para el año 2025 deberán tener un contenido de reciclado del 25% en envases de PET y del 20% en envases plásticos no PET. Para el año 2030, se establece un objetivo de contenido de reciclado del 30% en envases plásticos por aplicaciones específicas.

Por último, se ha establecido la obligación de marcar los envases, bien en el envase o en la etiqueta, con información como el código de material, la condición de reutilizable y el símbolo asociado al SDDR, y en los envases domésticos, la fracción o el contenedor en el que debe depositarse el residuo de envase. También se ha prohibido el término «respetuoso con el medio ambiente» y cualquier otro que pueda inducir a su abandono en el entorno.

En resumen, el Real Decreto sobre Envases publicado en el BOE el 28/12/2023 establece una serie de objetivos y medidas para la reducción del impacto de los residuos

 
 
Scroll al inicio